yoga hashtanga

profesorado

Una formación avanzada para quienes ya han transitado el camino.

Seguimos profundizando en la práctica y pedagogía del Ashtanga Vinyasa Yoga con herramientas sólidas, asistencias seguras y estudio filosófico.

400hs

Dirigido a :

Personas que hayan cursado el Instructorado de Ashtanga de 200 hs en OMY y sostengan una práctica frecuente, segura y estable. Este trayecto está pensado para profundizar en los ajustes, asistencias, anatomía aplicada y filosofía viva del yoga.

Modalidades de cursada:

Los encuentros prácticos de ajustes se realizan de forma mensual. Los módulos teóricos de recitación, estudio y filosofía son optativos, disponibles en modalidad presencial o virtual según se indique. La formación puede cursarse desde marzo a diciembre, con posibilidad de continuar a ritmo propio durante los 12 meses siguientes para completar lo pendiente.

temario

Filosofía del Yoga Clásico

| Estudio del Yoga Sutra de Patañjali

| Lectura y reflexión de fragmentos seleccionados

| Comprensión teórica y vivencial del segundo pada

| Relación entre filosofía y enseñanza en la práctica de Ashtanga

| Espacios de diálogo y profundización guiada

Anatomía y biomecánica aplicada a la Primera Serie

| Observación de variaciones físicas y compensaciones

| Anatomía funcional desde la experiencia práctica

| Práctica y análisis de posturas fundamentales

| Estudio progresivo de la Primera Serie

Ajustes conscientes y respetuosos

| Introducción a asistencias

| Trabajo postural desde la biomecánica real, no ideal

Cuerpo sutil y foco interno

| Reconocimiento de la respiración como eje

| Vinyasa como puente entre cuerpo y mente

| Exploración de bandhas y drishtis

| Construcción del sadhana: práctica sostenida y significativa

| Espacios de autoobservación y práctica introspectiva

Pedagogía consciente y herramientas para la enseñanza

| Observación de la práctica como base para acompañar a otros

| Introducción al ajuste físico desde la presencia y el respeto

| Comprensión de las necesidades reales de cada practicante

|Reflexión sobre el rol docente en el método Ashtanga

| Herramientas para guiar procesos en grupos y espacios diversos

Contenidos desarrollados en profundidad

¿De qué se compone la formación?

| Un encuentro presencial mensual con práctica intensiva de ajustes, observación, análisis postural y progresión

| Un encuentro teórico mensual, con estudio del Yoga Sutra y reflexión filosófica

| Registro de prácticas personales semanales

| Registro de clases guiadas (virtuales, presenciales o bimodales)

| Tareas de integración diseñadas en función de la experiencia práctica

| Material teórico digital por módulo

| Acceso al campus virtual con clases grabadas y recursos complementarios

| Acompañamiento docente durante todo el trayecto

Campus Virtual

Todo el material de estudio queda alojado en el campus virtual de OMY.
Allí vas a encontrar:

  • Clases grabadas

  • Manuales teóricos por módulo

  • Recursos complementarios

  • Bibliografía digital

Este espacio no reemplaza los encuentros en vivo, pero permite sostener el proceso de estudio de forma flexible, accesible y organizada.

Certificación

Este profesorado acredita 400 horas de formación en Ashtanga Vinyasa Yoga.

Para acceder a la certificación es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber completado el Instructorado de Ashtanga Yoga en OMY (200 hs)

  • Asistir al 80 % de los encuentros en vivo

  • Registrar prácticas personales semanales

  • Registrar clases guiadas reales

  • Entregar los trabajos de asimilación por módulo

  • Aprobar el examen final

La certificación puede tramitarse ante los organismos internacionales avalados por OMY, de forma individual.

Inversión — Detalles administrativos

Si estas en Argentina

  • Matrícula: $95.000 (incluye alta y mantenimiento del campus virtual)

  • 50% de descuento hasta el 15/11

  • Cuotas mensuales (de abril a diciembre):

    • $95.000 en efectivo (antes del 10)

    • $115.000 por transferencia (antes del 10)

    • Luego del 10, aplica recargo del 

Si estas en el Exterior

  • Matrícula: U$S95

  • 9 cuotas mensuales de U$S95 por PayPal o cuenta en USA

  • Se abona del 1 al 10 de cada mes

  • Recargo del 10% si se abona luego

  • En caso de ser argentino con cuenta en el exterior, se toma valor Blue del día

¿Querés hacer una consulta o recibir el programa completo?

Completá el formulario o escribinos directamente.
Estamos para acompañarte a elegir el camino que más se adapte a vos